Israel pone en libertad a 200 prisioneros palestinos en un proceso de alto el fuego que se mantiene en pie a pesar de las acusaciones mutuas de incumplimiento
Israel y Hamás han completado este sábado el segundo canje del acuerdo de alto el fuego en Gaza. El movimiento islamista ha liberado primero a cuatro mujeres militares israelíes en aparente buen estado de salud que mantenía como rehenes desde el 7 de octubre de 2023. Lo ha hecho en una efectista ceremonia celebrada en Gaza y retransmitida en directo a todo el mundo. Con esa escenografía triunfalista también ha lanzado el mensaje de que, al menos en apariencia, mantiene las riendas de la Franja, una imagen que el Gobierno de Benjamín Netanyahu buscaba evitar.
Inmediatamente después, Israel ha cumplido, excarcelando a 200 presos palestinos, de los que ha enviado 16 a Gaza y 70 a Egipto, desde donde serán trasladados a Túnez, Argelia y Turquía, países que se han ofrecido a acogerlos. El resto de reclusos ha sido recibido con entusiasmo en la ciudad cisjordana de Ramala por una multitud que los ha llevado en volandas mientras entonaba cánticos de alegría y de apoyo a Hamás y a la lucha armada. El intercambio ha ido acompañado desde primera hora de reproches y acusaciones mutuas de incumplimiento, que muestran la desconfianza entre las partes y la fragilidad de los hilos que sostienen un proceso diseñado para durar meses y desembocar en un alto el fuego definitivo.