A partir del 2 de mayo arrancan las visitas domiciliarias para la integración del expediente clínico DE adultos mayores y personas con discapacidad
El Gobierno de México ha puesto en marcha el programa «Salud Casa por Casa», una iniciativa que busca brindar atención médica integral y periódica a adultos mayores y personas con discapacidad a través de visitas domiciliarias. Este programa, que iniciará el 2 de mayo, contará con 19,300 trabajadores de la salud para atender a más de 8 millones de personas censadas.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este programa durante la conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo». Destacó que el personal de salud llevará consigo equipos para realizar exámenes médicos básicos, levantar expedientes clínicos y coordinar la medicación con médicos de la Secretaría de Salud. Las visitas serán mensuales o bimestrales, adaptándose a las necesidades de cada paciente, y en zonas rurales se enviarán brigadas médicas.
El programa clasifica a los pacientes en cuatro grupos, según su estado de salud, para proporcionar una atención personalizada. Además, se facilitará el acceso a medicamentos a través de centros de salud y tiendas Bienestar. A largo plazo, se creará un Centro Telefónico de Salud a Distancia para brindar orientación continua.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que en la primera visita se realizará una historia clínica completa, incluyendo la toma de signos vitales, pruebas rápidas y valoración nutricional. El objetivo es garantizar una atención médica de calidad y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.