- Se moverá derivadora (o punto de extracción) siete kilómetros río abajo; hay consenso firmado con los ejidatarios, ya no hay ningún impedimento para que se lleve a cabo.
El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y su homólogo de Durango, José Rosas Aispuro Torres, sostuvieron una reunión de trabajo en torno al proyecto “Agua Saludable para La Laguna”.
El encuentro fue con el senador con licencia Gabriel García Hernández, responsable de llevar a cabo el proyecto por parte del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En esta reunión, el Mandatario coahuilense destacó que es la primera con los alcaldes electos de Coahuila, y que se trabajará desde lo interno para apoyar este proyecto.
“Estamos en la mejor disposición de seguir enfrentando los retos del proyecto, como mejorar la infraestructura hidráulica de los municipios de la Comarca Lagunera, en lo que habremos de apoyar a los gobiernos locales”, expresó Riquelme Solís.
Además, agradeció que se dé un informe y que con esta acción se siga convocando a la unidad para que exista un beneficio para esta Zona Metropolitana.
“Realmente el Gobierno de Coahuila ha estado colaborando dentro del proyecto, pero socialmente, quienes han estado enfrentado a la población, es Durango. Cuando esté listo para su operación, estamos sumados para los retos”, detalló.
El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, comentó que de forma conjunta ha trabajado con Coahuila en un proyecto que es muy importante para la Zona Metropolitana de La Laguna.
“El proyecto va, hay acuerdos y hay recursos”, advirtió, y reconoció que desde la Federación se ha hecho un gran esfuerzo.
“Tanto el gobernador Miguel Riquelme como nosotros hemos estado apoyando el proyecto; había dudas, pero hoy la buena noticia es que, con el diálogo que se ha tenido con las comunidades, se puede iniciar”, dijo Rosas Aispuro.
STATUS DE LA OBRA
El senador Gabriel García Hernández brindó un informe del status de la obra. Presentó un plan de actividades que involucra a los nueve municipios, de los que, reconoció, les han dado un acompañamiento excepcional. Explicó que la finalidad es dotar agua a 1 millón 600 mil personas, con líquido de calidad: “Es un proyecto que tiene que estar a la vanguardia”.