Saltillo, Coahuila, 14 de mayo de 2025.- En sesión del Congreso del Estado se aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Guillermo Ruiz Guerra para exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, a que fortalezcan las capacidades institucionales para ofrecer un diagnóstico oportuno y tratamientos para atender a pacientes con Lupus.
En el mes de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus, a fin de promover la sensibilización sobre sus desafíos y abogar por una atención integral para los pacientes. Según la Fundación de Lupus de América, se calcula que al menos 5 millones de personas en el mundola padecen, y que alrededor del 10 al 15% de ellas podría morir prematuramente debido a complicaciones por esta enfermedad.
En México no existen registros oficiales que especifiquen su prevalencia; sin embargo, de acuerdo con investigadores de LupusRGMX, liderado por la UNAM, las estimaciones varían de 20 hasta 90 personas por cada cien mil habitantes afectados por esta enfermedad.
El diputado explicó que se trata de una enfermedad de alto costo que puede ser devastadora para los pacientes y sus familias. A eso se suma que el tratamiento puede costar de 12 a 15 mil pesos por dosis, pudiendo requerirse incluso tres mensuales. Además existen costos indirectos como son la pérdida de productividad laboral e incluso la discriminación a que se enfrentan.
“Padecer esta enfermedad es una lucha constante contra el cuerpo, la desinformación médica, la dificultad de acceso a tratamientos y una profunda invisibilización. Es por ello que hacemos un llamado a los dos organismos más importantes de procurar la seguridad social en México, para colocar al Lupus como una prioridad en nuestra agenda de salud pública, fortaleciendo la capacitación del personal médico, mejorando la disponibilidad de estudios especializados y garantizando el acceso a tratamientos innovadores” expresó el diputado Guillermo Ruiz.