La nueva ciclovía tendrá una extensión aproximada de 34 kilómetros y conectará sitios emblemáticos como Xpujil, Chicanná, Becán, Xpuhil y Hormiguero
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) apostará por la movilidad sustentable con la construcción de una ciclovía de 34 kilómetros en la zona turística de Calakmul, en el estado de Campeche.
Con una inversión de 6.04 millones de pesos, el proyecto busca mejorar la accesibilidad a los principales sitios arqueológicos de la región y ofrecer una experiencia más segura y enriquecedora para los visitantes.
“Es de suma importancia la relación entre la movilidad y los principales atractivos y sitios de un destino turístico. Con la implementación del programa de mejoramiento de los caminos de acceso a los sitios arqueológicos, se verían mejoradas las condiciones de una parte de la infraestructura existente”, detalló Fonatur.
La nueva ciclovía conectará sitios emblemáticos como Xpujil, Chicanná, Becán, Xpuhil y Hormiguero, según un proyecto inscrito en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda con clave de cartera 2521W3N0002.
“Este proyecto busca promover el turismo sostenible, mejorar la accesibilidad y ofrecer una experiencia única para los visitantes interesados en la cultura maya y el ecoturismo”, indicó el organismo.
El proyecto propuesto por Fonatur incluye la instalación de ocho estaciones estratégicas con espacios para estacionar bicicletas, áreas de descanso, módulos de hidratación, sanitarios ecológicos, mesas de picnic y señalética informativa sobre los vestigios arqueológicos y la biodiversidad local.
Además, incluirá mejoras en la infraestructura existente, como bacheo, nivelación del terreno y optimización del drenaje para evitar erosiones.
De acuerdo con el Fonatur, que encabeza Lyndia Quiroz Zavala, actualmente la zona no cuenta con infraestructura exclusiva para ciclistas, lo que obliga a quienes usan este medio de transporte a circular por vialidades vehiculares y caminos rústicos.