El lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 horas, falleció el Papa Francisco en la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años de edad. La Santa Sede confirmó que su deceso fue causado por un ictus cerebral fulminante, seguido de un fallo cardiocirculatorio irreversible .
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco se convirtió en el primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia de la Iglesia Católica. Elegido el 13 de marzo de 2013, asumió el liderazgo de la Iglesia tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante su papado, promovió la inclusión social, el diálogo interreligioso y la defensa de los derechos humanos, convirtiéndose en una figura de referencia para millones de personas en todo el mundo .
Su última aparición pública fue el 20 de abril, durante la misa de Pascua en la Plaza de San Pedro, donde impartió la bendición Urbi et Orbi. Aunque visiblemente debilitado por una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado en febrero y marzo, su mensaje de paz y esperanza resonó entre los fieles .
Tras su fallecimiento, el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, asumió temporalmente la administración de la Iglesia. Se ha iniciado el periodo de luto conocido como los Novendiales, y se prevé que el cuerpo del Papa sea trasladado a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje. Asimismo, se convocará un cónclave para elegir a su sucesor, conforme al protocolo establecido.
El legado del Papa Francisco perdurará como un testimonio de su compromiso con los más necesitados y su incansable labor por la paz y la justicia social.