El servicio militar será obligatorio también para las mujeres danesas a partir del 1 de enero de 2027. El Gobierno ha logrado superar la reticencia de algunos partidos posponiendo la fecha de entrada en vigor, de manera que se legislará de inmediato, pero no entrará en vigor en la presente legislatura. La socialdemócrata Mette Frederiksen había anunciado a finales de marzo su plan para cambiar el modelo de servicio militar femenino obligatorio y su intención era que entrara en vigor lo antes posible, pero los partidos Alianza Liberal y Demócratas de Dinamarca, dos de los siete firmantes del Pacto de Defensa, negociado como pacto de Estado, amenazaban con ejercer su derecho a veto.
El acuerdo final, cerrado a última hora del martes, establece que el nuevo servicio militar será introducido tras las próximas elecciones legislativas, previstas para otoño de 2026. Quedan ampliados el número de reclutas por año, de unos 4.700 a hasta los 7.500, y su duración será de cuatro a once meses. Contempla además un mayor uso operativo de los reclutas, que contribuirán en mayor medida a apoyar la resolución de tareas operativas de la Defensa. Estas decisiones forman parte de un marco más amplio, que supondrá un fortalecimiento histórico de las Fuerzas Armadas danesas. Además de la mayor dotación de personal, contarán con una mayor dotación presupuestaria de 16.000 millones de coronas danesas, que equivalen a unos 2.150 millones de euros.
«Lamentablemente, la situación de la política de seguridad en Europa se ha vuelto cada vez más grave y debemos tenerlo en cuenta cuando analizamos la defensa futura», ha explicado el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen. «Un reclutamiento más sólido, que incluya la plena igualdad entre los sexos, debe contribuir a la resolución de tareas de las Fuerzas Armadas, a la movilización nacional y a la dotación de nuestras Fuerzas Armadas».