Washington, DC— Las autoridades estadounidenses anunciaron la imposición de aranceles generales del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, así como un 10% adicional a los productos de China. La medida, oficializada este sábado, busca fortalecer la industria nacional y frenar el flujo de sustancias ilícitas hacia el país.
Según el comunicado oficial, esta decisión responde a compromisos internacionales incumplidos para detener el tráfico de fentanilo y otros opioides. «El fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años, por lo que es necesario exigir cuentas a nuestros socios comerciales», señalan fuentes oficiales.
Los nuevos aranceles impactarán sectores claves, como el energético en Canadá, que tendrán una tasa diferenciada del 10%. En el caso de China, se aplicará un incremento adicional sobre los gravámenes ya existentes derivados de la guerra comercial vigente.
Las autoridades también confirmaron la creación del Servicio de Ingresos Externos, un organismo destinado a gestionar la recaudación de estos impuestos comerciales. «Se busca proteger a los trabajadores nacionales y garantizar que los ingresos generados beneficien directamente a la economía estadounidense», indicaron.
México, principal socio comercial de Estados Unidos en comercio de mercancías, envió productos por un valor de 466,626 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, con un superávit de 157,205 millones en su balanza bilateral. En tanto, Canadá registró un déficit comercial de 54.830 millones, mientras que China continúa siendo el país con mayor saldo negativo para Estados Unidos, con un desbalance de 270.421 millones de dólares.
Los especialistas advierten que la medida podría incrementar la inflación y afectar las cadenas de suministro en la región, a pesar de los incentivos a la inversión nacional.