-
- Banco de México y analistas económicos coinciden en pronósticos de bajo crecimiento.
- La inversión muestra signos de debilidad, con caídas trimestrales y anuales.
- La próxima decisión de política monetaria será crucial ante la posible reducción de tasas.
La economía mexicana enfrenta un panorama de desaceleración, con proyecciones de crecimiento del 0.6% anual para 2025, según estimaciones del Banco de México y analistas económicos. Esta cifra contrasta significativamente con el 2.3% previsto por la Secretaría de Hacienda.
La incertidumbre en el comercio con Estados Unidos, destino del 80% de las exportaciones mexicanas, es un factor clave en esta perspectiva de menor dinamismo.
La inversión, aunque se mantiene por encima de la meta del Semáforo Económico de México, muestra señales de debilidad, con caídas tanto en la inversión pública como en la privada.
El próximo anuncio de política monetaria del Banco de México será fundamental, ya que se espera una posible reducción en la tasa de interés debido a un escenario inflacionario más moderado y una actividad económica más débil de lo previsto.
Puntos clave adicionales:
- La Secretaría de Hacienda actualizará sus pronósticos de crecimiento el 1 de abril en los Pre-Criterios 2026.
- Se destaca la importancia de enfocarse en factores internos para impulsar la economía.
- Se informa que la inversión representó el 24,8% del PIB en el cuarto trimestre del 2024.
Es importante tener en cuenta que las perspectivas económicas pueden cambiar y que estos pronósticos están sujetos a diversos factores internos y externos.