MARCO recibe la exposición ‘Dan Flavin: Obras de la colección Dia Art Fundation’, la cual estará expuesta hasta agosto
Figura clave del movimiento minimalista estadounidense, Dan Flavin (1933-1996) fue uno de los pioneros en estudiar de una manera crítica la relación de la luz en el arte. Pese al impacto de su trabajo, nunca se había montado una exposición individual con su obra en México, tan solo en 1987, el hoy extinto Centro Cultural de Arte Contemporáneo lo había incluido en una muestra colectiva.
Hoy, es el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), quien salda la deuda con el montaje Dan Flavin: Obras de la colección Dia Art Fundation. “Nos hemos acostumbrado a ver el fenómeno del neón como un tema más en la expresión artística, pero el pionero de todo esto fue Dan Flavin, él puso sobre el tablero el problema de esa iluminación artificial que formaba parte del día a día de todos los individuos que asistían a una oficina en un edificio. Encontrar una capacidad discursiva a través del tubo fluorescente fue su gran aportación encontró, además, una capacidad discursiva y escultórica a través del tubo fluorescente y de su reflejo de la luz”, explica Tayana Pimentel, directora de MARCO.
La muestra reúne 24 de las obras más destacadas del artista, creadas entre 1962 y 1974, provenientes del acervo de Dia Art Foundation, seleccionadas curatorialmente por Humberto Moro, director del programa de la institución. “Este es un esfuerzo por empezar a representar a este movimiento cuyo impacto en el arte mexicano ha sido notable entre quienes comenzaron a crear durante los noventa, pensemos en José Dávila, quien tiene una serie acerca de Flavin”, agrega el curador.