México: del T-MEC a la amenaza arancelaria; inseguridad y pactos secretos armas de Trump
Las tensiones con Estados Unidos revelan las grietas profundas del Estado mexicano. Trump impone su lógica, mientras Sheinbaum enfrenta el reto más complejo: sobrevivir a la herencia de AMLO.
Por: Jorge Arturo Estrada
Trump desata la guerra comercial. México será el rival más débil en este conflicto. El tráfico de drogas, de personas y la etiqueta de narco estado, pesan demasiado. Son argumentos esgrimidos reiteradamente desde la Casa Blanca, al momento de aplicar aranceles, aunque se violen los clausulados del T-MEC. Las respuestas del gobierno federalmexicano, cada día, son más débiles. Ahora, se trata de convertir en triunfos que nos impusieron aranceles menores, que a China y a otros países asiáticos.
Cada día es más difícil ocultar las evidencias. Andrés Manuel López Obrador dejó un Estado Fallido. Su gobierno renunció a su obligación de proteger a los mexicanos. Prefirió regalarles dinero, antes que garantizar la seguridad de las familias. Amplios territorios son dominados por la delincuencia en la actualidad.
La llegada de Donald Trump cimbra al mundo. Sus aranceles trastocan al libre comercio. En el caso de México, sus condiciones han logrado que, más de 10 mil guardias nacionales,impidan que la migración a los Estados Unidos persista sin obstáculos. También han conseguido que se destruyan laboratorios de estupefacientes y se hagan arrestos de personas involucradas en ilícitos.
El balance del último sexenio ha sido trágico. Son reportados más de 120 mil desaparecidos, por la Comisión Nacional de Búsqueda. Las cifras oficiales de homicidios son de terror: son más de 230 mil asesinatos a lo largo y ancho del país. Destacan, de igual forma, las 800 mil muertes en exceso por la pandemia mal gestionada.
En la actualidad, los campos de exterminio y de entrenamiento acaparan la atención popular. Finalmente, luego de lustros de desatención, el problema de los desaparecidos y el papel de las valerosas e incansables madres buscadoras ya se instala en el imaginario colectivo. Finalmente, el gobierno, de la presidenta Claudia Sheinbaum, las atendrá personalmente y con especial cuidado. Aunque solamente por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Aún, en la Silla del Águila, no terminan de reconocer la inmensidad de la tragedia. AML O ignoró descaradamente los problemas.
De esta forma, el papel de Trump respecto a México cobra una dimensión importante también en lo político, no solamente en lo comercial. Es evidente que, sin tratados de libre comercio, la generación de empleos de calidad se detendría casi de tajo. En lo político, desde el vecino país, han cobrado relevancia, las complicidades entre los funcionarios de diversos cargos, sexenios y partidos y las delincuencias. Esa carta de la Casa Blanca reordena cosas, en materia de seguridad, cada vez que la ha puesto en juego. Son épocas interesantes e intensas. Veremos.