Inicia Manolo Jiménez gira de promoción económica y cultural en Roma
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y su esposa, Paola Rodríguez López, lideraron la inauguración de la Navidad Mexicana en el Vaticano, un evento inédito que muestra al mundo la riqueza cultural y espiritual del estado. La Basílica de San Pedro abrió sus puertas para este encuentro que incluyó la instalación de un Nacimiento único, adornado con imágenes de la Catedral de Saltillo y el tradicional sarape coahuilense.
Este año, Coahuila fue el estado invitado en el marco del inicio del Jubileo. Es la primera vez que el Vaticano permite a otro país montar el Nacimiento principal de la Basílica, una oportunidad que también incluyó la colocación del Árbol Navideño de Villamagia, decorado con artesanías locales, y una exposición fotográfica titulada Sorpréndete con Coahuila, México, en la Vía de la Conciliación.
Durante la ceremonia inaugural, la agrupación “Danza de la Iglesia de la Medalla Milagrosa” de Torreón ofreció una tradicional danza a la Virgen de Guadalupe, como un homenaje a las raíces culturales y religiosas de México.
Vinculación cultural y económica
Además de destacar la riqueza cultural de Coahuila, el evento resalta un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y la iniciativa privada para proyectar a la región a nivel internacional. Paola Rodríguez López subrayó que el Árbol Villamagia no solo simboliza las festividades decembrinas, sino que también promueve la conexión cultural entre México y la Santa Sede. Este concepto, que celebra los tradicionales juguetes mexicanos, ha sido replicado en diversas regiones de Coahuila desde el año pasado.
Por su parte, el gobernador Jiménez Salinas también anunció logros económicos relevantes como parte de su gira internacional. Este año, Coahuila concretó inversiones por más de 95 mil millones de pesos, resultado de esfuerzos de promoción en mercados clave como Estados Unidos y Asia. En Roma, iniciará una nueva ronda de negociaciones con la industria automotriz italiana, destacando a Italia y la Unión Europea como los segundos mayores inversores en la región.
“Venimos a fortalecer la relación con las empresas que ya operan en Coahuila y a atraer nuevas inversiones, lo que se traduce en más y mejores empleos para nuestra gente”, señaló Jiménez Salinas, consolidando al estado como un destino estratégico para el crecimiento industrial.
Una muestra de orgullo y unidad
La participación de Coahuila en la Navidad Mexicana en el Vaticano no solo refuerza su presencia en la escena internacional, sino que también promueve el turismo, las tradiciones y la gastronomía del estado. Este evento refleja el compromiso del gobierno estatal por proyectar la identidad de Coahuila como un lugar de oportunidades, cultura y desarrollo, tanto a nivel nacional como global.
El montaje en el Vaticano estará abierto al público hasta el 6 de enero de 2025, coincidiendo con el cierre de las festividades del Día de Reyes.