Saltillo, Coahuila de Zaragoza, 11 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila ha informado sobre la reciente suspensión temporal por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos a la importación de ganado mexicano, debido a la detección de casos de gusano barrenador en el sureste del país. En respuesta, la administración estatal ha intensificado la coordinación con autoridades federales y organizaciones ganaderas para salvaguardar la salud del hato coahuilense y mantener la calidad de sus exportaciones.
Si bien la decisión de suspender el ingreso de ganado a territorio estadounidense compete exclusivamente a las autoridades federales de ese país, y la interlocución recae en el Gobierno Federal de México, Coahuila ha cerrado filas implementando medidas sanitarias reforzadas en colaboración con las asociaciones ganaderas. El objetivo primordial es proteger la sanidad del ganado estatal y asegurar la continuidad de sus procesos de exportación.
El gobierno estatal se mantiene atento a la evolución de la situación y confía en que el fortalecimiento de las acciones sanitarias en el sureste mexicano permitirá lograr avances significativos para la pronta reapertura de la frontera al comercio ganadero. Hasta el momento, no se han registrado casos de gusano barrenador en Coahuila, y se mantienen estrictas medidas de inspección, control y vigilancia en coordinación con SENASICA y las autoridades estadounidenses.
Coahuila reitera su compromiso con las prácticas sanitarias responsables y su disposición para colaborar en estrategias conjuntas para la erradicación de esta plaga, crucial para la seguridad agroalimentaria regional. Se exhorta a los productores ganaderos del estado a mantenerse informados a través de canales oficiales y a aplicar rigurosamente las medidas de bioseguridad en sus unidades de producción.