25 de diciembre de 2024. Coahuila lidera a nivel nacional en riesgo de pérdida de empleos por procesos de automatización, con un 28% de sus puestos de trabajo en peligro, según el informe «Creación de empleo y desarrollo económico local 2024» de la OCDE. Este porcentaje supera significativamente el promedio nacional del 19%, donde los trabajadores enfrentan riesgos debido a que al menos el 25% de sus habilidades son automatizables.
La vocación industrial de Coahuila y otros estados con economías similares es un factor determinante en esta vulnerabilidad, ya que las actividades productivas son más susceptibles de ser sustituidas por tecnologías automatizadas e inteligencia artificial.
El informe de la OCDE subraya que México en su conjunto está por encima del promedio de los países miembros en riesgo de automatización, situándose siete puntos porcentuales arriba. Esto plantea un reto importante para diseñar estrategias que fortalezcan la capacitación y diversificación de habilidades laborales.