Saltillo, Coahuila; 23 de diciembre de 2024. Coahuila hizo historia al convertirse en el primer estado extranjero en instalar un nacimiento dentro de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, como parte de la celebración de la Navidad Mexicana. Este montaje, que integra elementos culturales como el tradicional sarape y un retablo con la imagen de la Catedral de Santiago de Saltillo, resalta la riqueza artística y religiosa de México en uno de los lugares más emblemáticos del mundo.
El proyecto incluyó la instalación del emblemático Árbol Villamagia, decorado con artesanías representativas del estado, y una exposición titulada Sorpréndete con Coahuila, que muestra atractivos turísticos, tradiciones y gastronomía de la región. Durante la inauguración, participaron los matlachines de la Virgen de la Medalla Milagrosa de Torreón, quienes llevaron danzas tradicionales al corazón de Roma.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó la relevancia del evento, subrayando que millones de visitantes tendrán la oportunidad de conocer la cultura coahuilense durante el Año del Jubileo. Además, agradeció a empresarios y organizadores por su apoyo en este intercambio cultural, que incluyó una muestra gastronómica para compartir sabores distintivos del estado.
El Obispo de Saltillo, Monseñor Hilario González, calificó la experiencia como un momento histórico y religioso significativo, resaltando la audiencia con el Papa Francisco, quien envió bendiciones al pueblo de Coahuila. Asimismo, se celebró una misa en el altar de la Confesión de Pedro, un privilegio para la delegación mexicana.
El nacimiento coahuilense permanecerá en exhibición en alguna iglesia romana tras las fiestas navideñas, consolidando a Coahuila como un puente cultural entre México y el Vaticano, y dejando un legado de identidad y orgullo en este histórico acontecimiento.