El gobernador Manolo Jiménez encabezó la apertura del encuentro literario en la UAdeC Arteaga, que del 30 de abril al 11 de mayo ofrecerá un amplio programa con Argentina como país invitado y la inteligencia artificial como eje temático.
ARTEAGA, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) se vistió de gala para dar inicio a la vigésima séptima edición de la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) 2025. El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado de autoridades estatales, municipales y la embajadora de Argentina, María Gabriela Quinteros, inauguró este importante evento cultural que se extenderá hasta el 11 de mayo en el Centro Cultural Universitario de Arteaga.
La secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó el poder transformador de la lectura y el crecimiento constante que ofrece. Por su parte, el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, dio la bienvenida a Argentina como país invitado, resaltando su rica tradición literaria y la presencia del Museo Arocena como institución cultural invitada. El presidente de la Cámara de la Industria Editora Mexicana, Diego Echevarría Cepeda, señaló la inteligencia artificial como el eje temático de esta edición, explorando su impacto en las nuevas narrativas.
La FILC 2025 ofrecerá 178 actividades literarias, 71 artísticas y diversas propuestas para niños, incluyendo talleres y presentaciones de libros. Escritores argentinos como Fabián Casas, Sandra Lorenzano y Silvia Paternas participarán en el evento. La UAdeC también presentará una variada oferta artística y cultural con acceso libre para todo el público.