Miles de visitantes se congregan en Saltillo, Torreón y Viesca para participar en las significativas celebraciones de Semana Santa.
Viesca, Coahuila.- La décima edición de la Procesión del Silencio en Viesca reafirmó a Coahuila como un destino clave para el turismo religioso, atrayendo a miles de visitantes este Viernes Santo. La solemne caminata, que inició en la histórica Parroquia de Santiago Apóstol, celebró la fe, la devoción y la tradición en este Pueblo Mágico.
Gracias al clima de seguridad prevaleciente en el estado, los asistentes disfrutaron no solo de la profunda experiencia religiosa, sino también de la rica gastronomía, el arte sacro y las artesanías locales. El Gobierno del Estado, en colaboración con diversos municipios, facilitó el traslado gratuito de los visitantes, garantizando su comodidad y seguridad.
La Procesión del Silencio, un recorrido de tres kilómetros marcado por el silencio y el sonido de tambores y cornetas, contó con la participación de cientos de personas portando imágenes religiosas de gran valor histórico. La Secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, destacó la importancia de preservar y promover estas tradiciones como un elemento esencial del patrimonio cultural, que además impulsa la economía local.
Al finalizar la procesión, los asistentes disfrutaron de un ensamble de música sacra a cargo de la Camerata de Coahuila. El evento, que contó con la participación de rezanderas, cofradías y una Banda de Guerra, no solo mantuvo viva una tradición significativa, sino que también enriqueció la oferta cultural y religiosa de Coahuila.