Carlos Alsina precisa sobre la diplomacia de Claudia Sheinbaum en su «Monólogo de Alsina»
El influyente periodista español Carlos Alsina, en su habitual espacio “El Monólogo de Alsina” en Onda Cero, arremetió contra la reciente postura diplomática de Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México, por su decisión de vetar al rey Felipe VI en su toma de posesión el pasado 1 de octubre. Alsina señaló que Sheinbaum está repitiendo los errores de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al insistir en un enfrentamiento diplomático con España debido a la histórica conquista de América.
Alsina criticó que, en lugar de aprovechar su llegada a la presidencia para normalizar las relaciones entre México y España, Sheinbaum haya optado por continuar la retórica de López Obrador, exigiendo disculpas al Reino de España por los agravios cometidos durante la conquista. Según el periodista, esta postura revive “retóricas ya más antiguas que modernas” sobre los crímenes del siglo XVI.
En su análisis, Alsina subrayó la contradicción en la postura de Sheinbaum, quien invitó al presidente español Pedro Sánchez, pero no al rey, lo que provocó la protesta oficial del gobierno de España. “Para España, vetar al jefe de Estado es, obviamente, inaceptable”, comentó Alsina. El periodista también señaló el error de Sheinbaum al llamar «Sánchez Castrejón» a Pedro Sánchez en sus comunicaciones oficiales, lo que refleja, según él, un descuido preocupante en la diplomacia mexicana.
Alsina se preguntó si alguien le ha explicado a Sheinbaum que en España el rey no tiene la facultad de decidir ni organizar ceremonias de alto nivel ni de ofrecer disculpas en nombre del Estado. Subrayó que, aunque España es un reino, esas decisiones recaen en el gobierno, no en la monarquía, y destacó que los Borbones no comenzaron a reinar en España hasta el siglo XVIII. Alsina explicó que fue el gobierno de Pedro Sánchez, no el rey, el que rechazó las exigencias de López Obrador en 2019, instando a leer el pasado compartido entre ambas naciones sin ira.
Alsina destacó que la diplomacia mexicana, bajo el liderazgo de Sheinbaum, parece más interesada en prolongar el distanciamiento entre ambos países que en resolverlo. Señaló que el gobierno de España ha dejado claro que cualquier intento de imponer una disculpa por eventos históricos pasados es inaceptable, y cuestionó la lógica detrás de la insistencia en este tema.
Finalmente, el periodista español opinó que Sheinbaum ha tenido la oportunidad de marcar un nuevo rumbo en las relaciones internacionales de México, pero en su lugar, ha optado por «hacerse un AMLO» al buscar un conflicto diplomático innecesario con España. «Claudia, por dios, que entre gobiernos de izquierdas no nos pisamos la manguera», concluyó Alsina irónicamente, refiriéndose al malestar generado por esta decisión.