En su primera gira nacional como Presidenta Constitucional de México, Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la democratización del Poder Judicial. Durante la presentación de los Programas para el Bienestar en Morelos, la mandataria subrayó que la Cuarta Transformación, ahora en su «Segundo Piso», continuará consolidando el poder del pueblo para decidir sobre sus representantes, incluyendo jueces, magistrados y ministros.
Sheinbaum destacó que esta reforma responde a la demanda popular de un sistema de justicia democrático y cercano al pueblo. “El pueblo ha decidido que no sólo se elija a la presidenta o los legisladores, sino también a quienes ocupan los cargos del Poder Judicial. Este es un paso histórico para México”, afirmó.
En el evento, la Presidenta también anunció diversos proyectos y programas para el estado de Morelos, orientados al desarrollo económico, social y de infraestructura. Uno de los puntos destacados fue la tecnificación del Distrito de Riego 16, que se llevará a cabo mediante el programa Cosechando Soberanía, iniciativa enfocada en mejorar la productividad agrícola y apoyar a los pequeños productores.
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, expresó su apoyo a estos programas, asegurando que el gobierno estatal trabajará de la mano con el federal para llevar los beneficios de los Programas para el Bienestar a todas las comunidades del estado.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló proyectos como la construcción del puente vehicular que conectará la autopista con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la modernización del circuito Tierra y Libertad, y la mejora de la conexión vial Cuautla-Marquelia. Estos proyectos generarán miles de empleos y mejorarán la conectividad en la región.
Durante su intervención, Sheinbaum destacó el arranque de la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores y la implementación de la beca universal «Rita Cetina Gutiérrez» para estudiantes de educación básica. Estas iniciativas buscan garantizar derechos sociales y educativos, reafirmando el compromiso de la administración con el bienestar de las familias mexicanas.
Finalmente, la Presidenta enfatizó que los Programas para el Bienestar serán reconocidos como derechos constitucionales, consolidando un legado de apoyo y equidad para las generaciones futuras. Con la participación de servidores públicos de todos los niveles, la gira por Morelos refrendó el objetivo de la Cuarta Transformación: un México más justo, inclusivo y democrático.