La máquina es capaz de cambiar la opinión de un 64,4% de usuarios cuando conoce algún dato sobre ellos, según un estudio
Los expertos alertan sobre el posible uso de la IA para manipular a los usuarios con fines políticos o comerciales
La inteligencia artificial (IA) no solo es capaz de responder a tus preguntas o de crear en cuestión de segundos cualquier imagen que le pidas. También puede mantener debates contigo sobre temas espinosos, como podría ser el aborto, las drogas o el uso de animales en pruebas de laboratorio; y si te conoce un poco, la máquina hasta tiene más posibilidades de convencerte. De hacerte cambiar de opinión y llevarte, sutilmente, a su terreno. Así ha quedado claro en un reciente experimento publicado en ‘Nature Human Behaviour’.
En el estudio, el investigador Francesco Salvi de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) y sus colegas demuestran que ChatGPT, en concreto el modelo GPT-4, que está disponible para todos los usuarios de forma gratuita, es más capaz que un humano de persuadir a una persona para que cambie de opinión. Y todo gracias a la capacidad de la máquina para adaptar sus argumentos basándose en la información que conoce sobre quien que se encuentra tecleando al otro lado de la pantalla.
Manipular opiniones
Efectivamente, la posibilidad de que una IA pueda adaptar sus argumentos para persuadir a millones de personas en línea, usando solo datos básicos, preocupa a los expertos desde hace años; que temen el potencial uso de estas herramientas para influir en campañas políticas, publicidad o, simplemente, desinformar o manipular de forma masiva a la ciudadanía. Más teniendo en cuenta el creciente número de chatbots que hay en la red, los sesgos de los algoritmos y los errores que cometen. Las máquinas de esta clase, incluso, pueden resquebrajar en mil pedazos la vida misma de quienes las emplean.