Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024. Desde el Pleno del Senado de la República, la senadora Cecilia Guadiana, de Morena por Coahuila, defendió la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, enfocada en garantizar la igualdad salarial en la Ley Federal del Trabajo y fortalecer medidas urgentes para prevenir, atender y sancionar las violencias de género. Durante su intervención, destacó que estas reformas representan un paso histórico hacia la justicia social y la protección integral de las mujeres mexicanas.
Guadiana subrayó que el sistema actual ha perpetuado desigualdades y violencias estructurales contra las mujeres, lo que ha derivado en alarmantes cifras como las reportadas por el INEGI, donde el 70% de las mujeres en Coahuila han experimentado algún tipo de violencia. La senadora enfatizó que la reforma no solo busca atender estas problemáticas, sino también garantizar que las fiscalías estatales especializadas investiguen y sancionen delitos contra mujeres, promoviendo un cambio efectivo en el sistema de justicia.
“La violencia estructural y silenciosa ha afectado nuestra vida en múltiples espacios, desde el hogar hasta las instituciones. Estas reformas son un reconocimiento de nuestra realidad y un compromiso por velar por la vida, libertad e integridad de todas las niñas, adolescentes y mujeres en México”, afirmó la senadora. Además, destacó que esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, responde a una necesidad histórica de garantizar derechos fundamentales para las mujeres.
Cecilia Guadiana concluyó su discurso asegurando que estas medidas representan un cambio significativo en el rumbo de la política mexicana, marcando un compromiso claro del Estado para proteger a todas las mujeres. “Nunca más estarán solas y a la sombra de un sistema que no las protege. Este voto es para y por las mujeres coahuilenses y mexicanas”, declaró.