Saltillo, Coahuila; 12 de diciembre de 2024.- Ante el Congreso del Estado, José Ángel Rodríguez Canales, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), presentó su segundo informe de actividades, destacando la atención a 147 mil 728 personas a través de 5 mil 701 acciones en 2024. Estas incluyeron programas de capacitación, campañas de sensibilización y atención directa a quienes vieron vulnerados sus derechos.
Rodríguez Canales subrayó la creación del primer Plan Integral de Desarrollo Institucional, un esfuerzo basado en un diagnóstico conjunto con la sociedad civil, que establece cinco objetivos estratégicos: protección y defensa de derechos humanos, promoción y difusión, capacitación, fortalecimiento institucional y vinculación.
En cuanto a quejas, la CDHEC recibió mil 500, de las cuales el 42.5% se dirigieron contra la Fiscalía General del Estado, seguidas por Policías Preventivas Municipales (32.5%) y la Secretaría de Seguridad Pública (10%). Rodríguez enfatizó que estas quejas son un llamado a las autoridades para actuar con apego a la justicia y los derechos humanos.
El informe refleja un compromiso por consolidar una institución cercana y efectiva en la defensa de los derechos humanos, con un enfoque en la colaboración con la sociedad y un trabajo sistemático para atender los retos de la entidad.