Con el propósito de estrechar lazos estratégicos entre los sectores privados de México, Bélgica y la Unión Europea, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, realiza una gira de trabajo del 28 de marzo al 1 de abril.
A través de un comunicado, el Consejo Coordinador Empresarial informó que el dirigente empresarial encabeza diversas reuniones con sus pares en Bélgica para fortalecer la relación comercial.
“Esta gira de trabajo refleja el firme compromiso del Consejo Coordinador Empresarial de fortalecer los vínculos comerciales y de inversión entre México y Europa. La colaboración con actores clave en Bruselas permite consolidar nuevas oportunidades de crecimiento, fomentar la generación de empleo y asegurar el desarrollo sostenible de ambos mercados”, destacó el CCE.
La relación entre México y Bélgica es un ejemplo de cómo la cooperación internacional puede traducirse en beneficios tangibles para las empresas y la sociedad en su conjunto, expuso.
Durante este recorrido, el líder empresarial ha sostenido encuentros clave con actores estratégicos que impulsan la cooperación económica y el crecimiento sostenible entre ambas regiones.
Como parte de la agenda, Francisco Cervantes se ha reunido con Marcus Beyrer y Eleonora Catella, director general y directora adjunta de Business Europe, respectivamente. Esta confederación de organizaciones empresariales y empleadores reúne a 40 organizaciones de 35 países del área euro mediterránea, representando a más de 20 millones de empresas.
Su papel como el grupo de interés empresarial más influyente de Europa es fundamental para fortalecer la presencia del sector privado mexicano en el continente.
Para reforzar el compromiso del sector privado mexicano por consolidar un intercambio comercial más dinámico se reunió con la AmCham de la Unión Europea, así como con la Agencia Valona para la Exportación e Inversión Extranjera (AWEX), que desempeña un papel clave en la promoción de la inversión y el comercio belga en mercados internacionales, abriendo nuevas oportunidades para la colaboración con México.