Cada primavera, la hermosa ciudad de Arles, en el sur de Francia, se convierte en el foco de atención del mundo de la fotografía, atrayendo a aficionados, expertos y creativos a sus calles adoquinadas para posiblemente el evento más famoso de la fotografía mundial: Les Rencontres d'Arles. Esta ... Leer Más
La Fascinación por lo Original: El Poder Hipnótico de La joven de la perla
¿Por qué nos atraen tanto las obras originales en comparación con las reproducciones? Una reciente investigación en torno a La joven de la perla de Johannes Vermeer, comisionada por la galería Mauritshuis en La Haya, nos ofrece algunas respuestas sorprendentes. El estudio, realizado por la empresa ... Leer Más
Destruir la obra de Ai Weiwei es un acto de vandalismo «imprudente y sin sentido», comisario de la exposición
Un hombre checo de 57 años que dice ser artista y es conocido por atacar obras de arte en el pasado fue arrestado, según informes locales. El curador de la exposición, Arturo Galansino, la calificó de un acto de "vandalismo" agravado porque algunas de las obras expuestas "exploran el tema de ... Leer Más
Presentación del libro «Movimientos Sociales en Saltillo 1973-1984» de Jorge Arturo Estrada en la FIL Coahuila 2024
Después de varios años de investigación y entrevistas, el libro "Movimientos Sociales en Saltillo 1973-1984" escrito por el historiador Jorge Arturo Estrada será presentado en la Feria Internacional del Libro Coahuila 2024. Esta obra ofrece un exhaustivo análisis de los movimientos sociales que ... Leer Más
Carmen Parra: Una trayectoria marcada por la libertad y el patrimonio cultural de México
A punto de cumplir 80 años el próximo 12 de noviembre y celebrar 60 años de carrera, la pintora y escultora mexicana Carmen Parra reflexiona sobre su vida y obra. Definiéndose como una "loca furiosa" que ha tenido la fortuna de vivir de su arte, Parra ha mantenido su libertad creativa lejos de las ... Leer Más
Después de tres siglos Dinamarca regresa a Brasil una valiosa capa indígena
Las otras diez piezas emplumadas cosidas por los tupinambá de Bahía en el XVII permanecen en colecciones de museos europeos Lo primero que impacta es la arrebatadora belleza de la delicada capa, el rojo intenso del plumaje de los ibis escarlata que los indígenas usaron en el siglo XVII para ... Leer Más
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 68
- Página siguiente »