Guerrero y Coahuila son los estados más abstencionistas del país. En cambio, Aguascalientes, Campeche, Nuevo León, Baja California Sur, Distrito Federal y Querétaro registran los mayores niveles de participación. Así lo advierte un estudio del Instituto Nacional Electoral (INE) comprendido entre ... Leer Más
Contra el abstencionismo
Los países de América donde el voto es obligatorio y hay segunda vuelta los índices de participación en las elecciones generales (para presidente y Congreso) son más altos. Bolivia (88.4%), Chile (85%) y Ecuador (82%) descuellan en el primer grupo; y en el segundo: Brasil (79%), Argentina (77%) y ... Leer Más
El cambio, en las urnas
La permanencia del PRI en el poder durante más de 70 años y la estela de fraudes que la permitió, fomentaron el abstencionismo. La idea de que votar era inútil arraigó entre la mayoría. ¿Cuál era el objeto de acudir a las casillas si los resultados se conocían de antemano? Desde la elección del ... Leer Más
Reforma y transición
El PRI obtuvo el 100 por ciento de los votos en las elecciones de 1976 con el autodenominado «último presidente de la Revolución» José López Portillo, quien no tuvo competencia. El régimen pagó la borrachera con la reforma de Jesús Reyes Heroles que marcó el inicio de la transición mexicana. Los ... Leer Más
La mayoría silenciosa
Hasta 37 millones de mexicanos se abstendrán de votar en las elecciones generales del 2 de junio de acuerdo con el promedio de participación observado en los cuatro últimos procesos contados a partir de la alternancia. La cifra ronda el 37% de la lista nominal integrada por 100 millones de ... Leer Más
Los debates y su impacto
Difícilmente los debates pueden cambiar el escenario electoral y modificar un resultado previsible, aunque siempre esté sujeto a imponderables. Es aún más remoto cuando en México la carrera presidencial tiene como clara favorita a Claudia Sheinbaum, candidata de la alianza encabezada por Morena. La ... Leer Más
- « Página anterior
- 1
- …
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- …
- 76
- Página siguiente »