Morena pondrá a prueba por primera vez su maquinaria electoral el 2 de junio. En 2018, sin gobernar un solo estado, ganó la presidencia y la mayoría legislativa a pesar de las campañas de los poderes fácticos y de la comentocracia para evitarlo. La decadencia de la partidocracia tradicional ... Leer Más
El último cartucho
El estancamiento de Xóchitl Gálvez en la intención de voto y la consolidación de Claudia Sheinbaum para ganar la presidencia han llevado al frente opositor y a sus estrategas a quemar el último cartucho: desacreditar las encuestas. Si las tendencias favorecieran a la candidata de la alianza ... Leer Más
Revalorización del Congreso
El Congreso fue por mucho tiempo apéndice del presidente y aún lo es en los estados donde los gobernadores tienen mayoría. Las cosas empezaron a cambiar en 1997, cuando el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados y los partidos de oposición, impulsados por el voto ciudadano, hicieron escuchar ... Leer Más
Encuestas y democracia
En las elecciones presidenciales de 2012 y 2018 la mayoría de las encuestas predijeron el triunfo de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador. Hoy las preferencias se inclinan por Claudia Sheinbaum, de la alianza Morena-Verde-PT. El margen de 20 puntos sobre Xóchitl Gálvez, del frente ... Leer Más
Paralelismos
Entre las hipótesis sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio, una de las más sólidas, compartida por la DEA y la CIA, es la del narcotráfico y sus vínculos con el círculo cercano del presidente Carlos Salinas de Gortari. En el serial Historia de un crimen: Colosio (Netflix, 2019), el candidato del ... Leer Más
Historias compartidas
México y Colombia comparten la historia de terror y violencia causada por el trinomio corrupción-narcotráfico-violencia. La experiencia en la patria del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, quien aborda el tema en el libro Noticia de un secuestro (1996), ha sido más traumática. Las alarmas ... Leer Más
- « Página anterior
- 1
- …
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- …
- 76
- Página siguiente »