Ante la elección judicial, México se encuentra entre dos fuegos. Dos fuerzas igualmente intransigentes que se resisten a ceder para garantizar el éxito del proceso. Por un lado, la coalición gobernante, que se niega a modificar la constitución para permitir que la intrincada elección se extienda ... Leer Más
Al correr de la pluma
“Estado de sitio “ Por: Orestes Gómez Rodríguez. “La primera condición para la paz, es la voluntad por lograrla”: L. Jibes. Hay un clamor en la sociedad mexicana que despego en el 2009 y que creció en forma desproporcionada atraves de los 2 sexenios subsecuentes, marcándose un cenit en este ... Leer Más
Todo por un abrigo
Denis Diderot fue un escritor y filósofo francés, quien vivió en el siglo XVIII época de la ilustración, sus aportes fueron en distintas áreas, abarcando desde el teatro, la filosofía y hasta en la economía, de hecho, platico sobre este intelectual precisamente por un fenómeno llamado “efecto ... Leer Más
Preparen, apunten, aranceles
El presidente Trump ha impuesto un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones que realizan en Estados Unidos desde México y Canadá, más allá de analizar las consecuencias del aumento en los precios que al final pagaran los consumidores norteamericanos o la supuesta contracción en las ... Leer Más
La partida secreta
El expresidente Carlos Salinas de Gortari se declaró desempleado y sin pensión en su última aparición pública. Lo hizo el 4 de diciembre pasado en el podcast «La invención de América del Norte» de la revista Nexos. Salinas entregó el poder hace 30 años a Ernesto Zedillo, quien puso entre rejas a su ... Leer Más
La mano invisible
Cuando la economía nació como ciencia “formal”, en 1776, surgió la primera escuela económica, es decir la primera corriente del pensamiento que supone afirmar la manera en que funciona la propia economía. Entre los economistas clásicos, término asignado por don Karl Marx, se incluyen pensadores ... Leer Más