ARTEAGA, Coahuila. 12 de mayo de 2025. El director de la Facultad de Artes Plásticas “Profesor Rubén Herrera” de la Universidad Autónoma de Coahuila, Darío D. Aguillón Gutiérrez, presentó ante el consejo directivo y comunidad universitaria del plantel, el tercer informe de actividades de su segundo periodo de gestión.
Al evento, asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, funcionariado universitario, directores de las diversas escuelas y facultades de US, alumnos y docentes.
En su mensaje el Rector, celebró la capacidad de diálogo y de poner los intereses de la institución por encima de los personales que se ha tenido en la Facultad de Artes Plásticas, así como el trabajo en equipo, gracias al cual el día de hoy se entrega un plantel fuerte.
“Tenemos una Facultad que necesita tomar decisiones en pro de la misma, el liderazgo que manejó Darío es algo que hay que destacar de su administración, trabajar en equipo significa ver por los demás, hacer compromisos y construir una mejor sociedad, hoy tenemos una comunidad en paz, con una identidad propia, que exige, pero también se compromete y que sabe negociar, vienen tiempos de cambio y les pido que lo hagamos con madurez y responsabilidad, con democracia y que quien se quede al frente de la Facultad lo haga con responsabilidad”, dijo.
Durante su intervención, el director Darío D. Aguillón Gutiérrez, comentó que estar al frente de una escuela implica siempre trabajar en equipo, por lo que agradeció a todos los que han sido parte de su proyecto durante seis años, al que denominó “Hoy estamos mejor”, durante el cual señaló que uno de los logros más grandes que se tuvieron fue la elevación a Facultad del plantel.
Destacó que actualmente se cuenta con programas educativos actualizados, con los cuales se replantea la manera de aprender sobre el arte y el diseño en la Licenciatura en Diseño Gráfico (LDG) y la Licenciatura en Artes Plásticas (LAP), así como, la acreditación a nivel nacional de la LAP ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) EN 2021 y 2025 en proceso y la LDG ante el Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD) en 2023.
Por otro lado, comentó que se creó la primera Maestría en la historia del plantel y la única en Arte y Diseño en Coahuila, que está inscrita al Sistema Nacional de Posgrados, con más del 50 por ciento de estudiantes becados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.