Científicos que estudiaron la actividad cerebral de personas mientras contemplaban arte abstracto revelan por qué interpretamos de forma tan diferente las obras modernas.
Un estudio reciente publicado en la revista PNAS ha revelado cómo el cerebro humano interactúa con el arte abstracto, confirmando que la experiencia es profundamente subjetiva. Al observar pinturas abstractas, cada individuo activa sus propios recuerdos, emociones y pensamientos, completando así la obra con su interpretación personal.
El Cerebro y la Interpretación del Arte
Utilizando resonancia magnética funcional (fMRI), los investigadores analizaron la actividad cerebral de 59 personas mientras observaban obras abstractas y realistas. Los resultados mostraron que, en la corteza visual, la primera etapa del procesamiento cerebral, no había diferencias significativas entre los participantes. Todos percibían las imágenes de manera similar.
Sin embargo, en las regiones cerebrales de orden superior, responsables de la experiencia subjetiva, se observaron variaciones considerables. La red neuronal por defecto, implicada en la imaginación, el recuerdo y el pensamiento autorreferencial, mostraba patrones de actividad diferentes entre los individuos. Esto sugiere que la interpretación personal del arte abstracto surge de procesos cognitivos complejos, más que de la simple percepción visual.
Beneficios del Arte para el Cerebro
Más allá de la interpretación subjetiva, la investigación también destaca los beneficios del arte para el cerebro y la psicología. Se ha demostrado que contemplar arte reduce el estrés, disminuyendo los niveles de cortisol. Además, el arte se utiliza en terapias para trastornos relacionados con el estrés, como el trastorno por estrés postraumático y la depresión.
Asimismo, el arte es una herramienta eficaz para el aprendizaje. Los conceptos e historias representados en las obras se graban en la mente, facilitando la comprensión y la retención de información. La estética del arte despierta la curiosidad y el deseo de aprender.
Arte y Ciencia: Dos Caminos Hacia la Comprensión
Tanto el arte como la ciencia buscan comprender el mundo que nos rodea. El arte evoca emociones y experiencias memorables, mientras que la ciencia proporciona herramientas para la observación empírica y el razonamiento.
Ambos campos se interesan por la singularidad de la mente humana. Poetas y artistas han explorado este tema durante milenios, y ahora la neurociencia ofrece nuevas herramientas para desentrañar los misterios de la mente.