El apoyo para el programa “La Clínica es nuestra” será entregado en 14 clínicas en Coahuila, los recursos asignados, que van de 400 mil a 1.2 mdp por clínica, pueden ejercerse de manera inmediata, lo que permitirá iniciar las mejoras sin demoras administrativas. La asignación del recurso tiene que ver con el número de población con el que cuenta cada una de las clínicas.
El pasado mes de febrero el delegado Américo Villarreal Santiago, por medio de Bienestar Coahuila, hizo un llamado a los derechohabientes del ISSSTE para realizar Asambleas Comunitarias, y así formar Comités de Salud para el Bienestar y dar seguimiento al Programa “La Clínica es Nuestra”. Este modelo de democracia participativa se aplica en el ISSSTE como parte de los esfuerzos de transformación encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La entrega de tarjetas de “La Clínica Es Nuestra” se lleva a cabo con la finalidad de rehabilitar, equipar y dar mantenimiento a unidades médicas del Primer Nivel de atención; los recursos económicos otorgados serán administrados con transparencia por los Comités de Salud para el Bienestar, conformados por nueve ciudadanos, quienes decidirán el destino de los fondos a partir de las necesidades en cada unidad médica.
Los integrantes de comités se mostraron agradecidos por la confianza que se ha depositado en la población para llevar a cabo esta actividad, “Es la primera vez que el gobierno federal nos toma en cuenta como derechohabientes y no lo vamos a defraudar, vamos a trabajar con transparencia porque el foco somos todos los derechohabientes” mencionó la tesorera del comité creado en el ISSSTE Hospital General, Dr. José María Rodríguez en la ciudad de Saltillo.