Berlín, Alemania; 4 de diciembre de 2024.- Con gran expectativa, la excanciller alemana Angela Merkel lanzó su autobiografía titulada Libertad, una obra que promete ser un testimonio clave de sus 16 años al frente de Alemania y su experiencia política en un contexto global. El libro, de 736 páginas, ya está disponible en más de 30 países, incluido China, y fue presentado oficialmente el 26 de noviembre en el Deutsches Theater de Berlín, donde las entradas para el evento se agotaron en minutos.
En Libertad, Merkel reflexiona sobre su vida desde su infancia en la República Democrática Alemana (RDA), pasando por la reunificación alemana y su meteórico ascenso en la política de la República Federal, hasta el cierre de su etapa como canciller en 2021. El libro aborda momentos clave de su carrera, como su política de acogida de refugiados, las tensiones con Vladimir Putin, y su relación con Donald Trump, a quien enfrentó como una firme defensora de los valores liberal-democráticos durante su presidencia.
El pasado 2 de diciembre, Merkel llevó su gira promocional a Washington, donde presentará el libro junto al expresidente Barack Obama, destacando la conexión entre dos líderes que marcaron una época de cooperación transatlántica. Según el periodista Ralph Bollman, autor de una biografía de Merkel, la publicación refuerza su imagen como una figura internacional destacada, especialmente en Estados Unidos, donde su papel como contrapeso democrático a Trump generó admiración.
La obra no solo es un repaso de eventos históricos, sino también una reflexión sobre los desafíos de liderazgo, la igualdad de género en la política, y el significado de la libertad en un mundo en constante cambio. Con su lanzamiento, Angela Merkel reafirma su lugar en la memoria colectiva como una de las figuras políticas más influyentes del siglo XXI.