Amazon pretende ponerse al día en inteligencia artificial generativa y relanzar su asistente virtual, que ha sido superado por poderosos chatbots.
Alexa de Amazon está experimentando su mayor renovación desde su debut hace más de una década.
El miércoles, Amazon anunció que le daría a Alexa un nuevo cerebro impulsado por inteligencia artificial generativa. La actualización, llamada Alexa+, hará que el asistente virtual sea más conversacional y útil para reservar entradas para conciertos, coordinar calendarios y sugerir comida a domicilio. Alexa+ costará $19.99 al mes o estará incluida para los clientes que paguen la membresía Prime de Amazon, que cuesta $14.99 al mes. Comenzará a implementarse el próximo mes.
“Hasta ahora, la tecnología nos ha limitado”, declaró Panos Panay, director de dispositivos de Amazon, en un evento para los medios. “Alexa+ es ese asistente de confianza que puede ayudarte a gestionar tu vida y tu hogar”.
Con estos cambios, Amazon busca ponerse al día en la IA generativa para el usuario diario. Si bien la compañía de Seattle ha recuperado el tiempo perdido en los últimos meses con productos y servicios de IA que vende a empresas y otras organizaciones, su influencia en los productos de IA para el consumidor ha sido menor . Las actualizaciones de Alexa, anunciadas por primera vez en 2023, son la mayor apuesta de Amazon para consolidarse como una potencia en la IA para el consumidor.
Estos cambios también representan una oportunidad para revitalizar a Alexa, que se percibía como rezagada respecto a otros asistentes virtuales.