Crónicas del arrase.
Por: Orestes Gomez Rodríguez.
Tiempos difíciles estos del fin de la pascua en este mundo que da en llamarse moderno, en el que se repiten esquemas de tiempos inmemoriales y escenarios montados con el fin acomodaticio del interés individual a incrementar las mieses.
1ERA CRONICA, LA DE LA CENSURA.- En la época del PRI, los políticos inventaron una formula para tener controlada la información de los medios tradicionales : radio, prensa y televisión, por dos vías: la primera a través de las restricciones en el uso de las concesiones y la vigilancia estricta de la Secretaría de Gobernación del espectro radial y televisivo y el filtrado de contenidos, ejemplo de esa formula fue la noche de Tlatelolco en 1968, momento en el que el noticiario 24 horas de Zabludovsky anunciaba: “esta noche llovió en la ciudad de Mexico, como una noticia local “; la otra manera era mediante el control de la venta de papel por medio de PIPSA, entidad del gobierno que administraba a quien si y a quien no vender esa materia prima para la prensa y “santo remedio” al decir de mi abuela.
Hoy con adiciones en las redes sociales, la información se hace incontrolable y solamente restringida por las mismas plataformas cuando consideran ofensivo el manejo o discriminativo o este es reportado por algún usuario.
En 2014 una ley federal dotaba de protección a las opiniones vertidas en los medios de comunicación y establecía una comisión autónoma para la autorización de las concesiones de radio espectro, televisión, redes y prensa con independencia del gobierno y lo anterior genero que las voces críticas de nuestro país pudieran generar sus puntos de vista con plena libertad, inclusive si estas eran ofensivas o al grado personal.
La intolerancia reflejada en el anterior sexenio fue evidente, múltiples amenazas a los medios ya sea directamente o mediante la sección de quien es quien, en las mentiras, se convirtieron en un tribunal ilegitimo que juzgaba periodistas.
La iniciativa de desaparecer a los organismos autónomos bajo la consigna de la corrupción y el exceso de presupuesto incluyo a las telecomunicaciones y aun cuando partió de la iniciativa de López Obrador, fue la presidenta Sheinbaum la ejecutora a través de su mayoría calificada truqueada en ambas cámaras.
Hoy día, bajo la excusa de un anuncio patrocinado por estados unidos en una televisora y que hace advertencia a los migrantes ilegales, una nueva ley surge por encargo a la consejería jurídica de la secretaria de Gobernación que se pudiera convertir en una de censura total para la libertad de expresión, ahora bajo la excusa de la seguridad nacional o la división de los mexicanos (vaya ironía) y como brazo ejecutor del gobierno de la 4T de manera acomodaticia.
La iniciativa del senado es clara y establece precisamente la censura por esas causas, lo anterior sin un organismo autónomo regulador que determine y estudie los casos particulares, sino mediante una DEPENDENCIA del ejecutivo que pregona las buenas intenciones del gobierno. Haya cosa.
Este lunes los mexicanos asistiremos al entierro de la libertad de expresión y al dominio de la dictadura del proletariado disfrazada de transformación. Sin embargo, debe recordar el gobierno que están bajo la lupa de los organismos internacionales que ya han mostrado su preocupación por este tipo de ataques al libre pensamiento. Ya veremos.
2da CRONICA. DEL SAQUEO COAHUILENSE.- Tengo especial predilección por la tienda Soriana San Isidro en Saltillo y no es por sus productos o precios , sino porque en uno de sus pasillos frontales esta asentada una cabina de cobro de derechos vehiculares del gobierno de Coahuila , que va para adelante pero para hacerles el pelo a los dueños de vehículos, con tremendos impuestos ilegales como el replaqueo y el control vehicular y como me divierte la fila de incautos que esperan pacientemente el asalto gubernamental a quienes increpo respetuosamente: ¡síganle votando por el PRI-AN bola de incautos ¡.
Y para aquellos que tienen duda de la manera en que son administrados esos dineros, les recuerdo también que en parte sirven para abonar los 16 millones de pesos diarios de intereses de la deuda pública del Moreirato y los 24 millones de pesos anuales usados para las escoltas de los ex gobernadores saqueadores Rubén M y su gerente de negocios a través del pago de escoltas y vehículos blindados dizque para su protección. ¿Pues no que Coahuila estaba blindado? Que farsa y que burla para los ciudadanos que se siga manteniendo al par de latifundistas que llevaron a las finanzas estatales a un estado de ruina, porque siempre hay un pueblo que paga. Ya despierta Coahuila insumiso.