Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años
El Nobel peruano deja un legado imborrable en la literatura latinoamericana y mundial
Lima, Perú – El mundo de las letras se viste de luto tras la partida de Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes y prolíficos de la literatura en lengua española. El Premio Nobel de Literatura falleció el 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años, dejando un legado literario que trasciende fronteras y generaciones.
Nacido en Arequipa, Perú, en 1936, Vargas Llosa se consolidó como una figura clave del Boom Latinoamericano, movimiento literario que revolucionó la narrativa hispanoamericana en la segunda mitad del siglo XX. Su obra, caracterizada por una prosa vigorosa y una aguda crítica social, abordó temas como el poder, la violencia, la identidad y la libertad.
Entre sus novelas más destacadas se encuentran «La ciudad y los perros» (1963), un crudo retrato de la vida en un colegio militar; «La casa verde» (1966), una compleja y ambiciosa narración sobre la selva peruana; «Conversación en La Catedral» (1969), una obra maestra sobre la dictadura de Manuel A. Odría; y «La fiesta del Chivo» (2000), una poderosa denuncia de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.
Además de su prolífica producción novelística, Vargas Llosa incursionó en el ensayo, el teatro y el periodismo, dejando una huella imborrable en cada género. Su compromiso con la libertad de expresión y su defensa de los valores democráticos lo convirtieron en una voz influyente en el debate público.
En 2010, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, reconocimiento a una trayectoria literaria excepcional y a su contribución a la literatura universal. Su partida deja un vacío irremplazable en el mundo de las letras, pero su legado perdurará a través de sus obras, que seguirán inspirando a lectores y escritores de todo el mundo.