En el marco del Día Mundial de la Tierra, el diputado Jericó Abramo presentó dos iniciativas de ley destinadas a optimizar el uso del agua en México, reconociendo la creciente escasez del recurso. Abramo enfatizó la necesidad urgente de modernizar las técnicas de riego agrícola, sector que consume el 70% del agua en el país, y mejorar los sistemas de suministro de agua potable en municipios y estados, donde el uso humano representa el 14%.
«Debemos tener un conocimiento preciso de cuánta agua se extrae del subsuelo, cuánta se consume y cómo garantizamos sistemas eficientes», declaró Abramo. Las iniciativas buscan implementar mecanismos de medición y control en el sector industrial, agrícola y gubernamental, para asegurar una gestión transparente y responsable del agua.
El diputado también abordó la problemática de la falta de pago por el servicio de agua, señalando la injusticia que esto representa para quienes sí cumplen con sus obligaciones. Además, mencionó factores como la extorsión y el uso electoral del agua como obstáculos para una gestión equitativa y eficiente.
«Es fundamental tomar conciencia de la importancia del agua para nuestra supervivencia», afirmó Abramo, instando a la ciudadanía a dignificar su uso y a participar activamente en su conservación. Con estas iniciativas, Abramo busca impulsar un cambio significativo en la política hídrica de México, priorizando la sostenibilidad y la equidad en el acceso al agua.